Hoy en día, la industria musical ha evolucionado enormemente gracias al auge de las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Amazon Music, entre otras. Estas plataformas han facilitado a los artistas y sellos discográficos la distribución de su música a nivel global. No obstante, para asegurar el éxito en estas plataformas, es esencial contar con una metadata bien estructurada y completa. En este blog, Calientalo Media te brinda un consejo valioso para que tu canción tenga toda la metadata necesaria antes de ser distribuida.
¿Qué es la metadata?
La metadata, también conocida como metadatos, es la información que acompaña a una canción y permite su correcta identificación, clasificación y localización en las plataformas digitales. Esta información incluye detalles como el título, el artista, el álbum, el género, la fecha de lanzamiento, el sello discográfico, entre otros.
Consejo Calientalo Media: La metadata completa y precisa es crucial
Asegurar que tu canción cuente con una metadata completa y precisa es fundamental para una correcta distribución en las plataformas digitales. Aquí te detallamos algunos aspectos clave que debes considerar:
- Título de la canción: Debe ser claro, conciso y sin errores ortográficos. Evita el uso de caracteres especiales o emojis que puedan generar confusiones.
- Nombre del artista: Es importante que el nombre del artista sea consistente en todas tus publicaciones, de lo contrario, las plataformas pueden crear perfiles separados para cada variante del nombre.
- Álbum: Si la canción forma parte de un álbum, es necesario incluir el nombre del álbum y su fecha de lanzamiento.
- Género y subgénero: Es fundamental clasificar adecuadamente tu música en el género y subgénero correspondiente, ya que esto permitirá a las plataformas sugerir tu música a usuarios que estén interesados en ese estilo.
- Compositores y productores: Añade los nombres de los compositores y productores involucrados en la creación de la canción, ya que esto es necesario para el reparto de regalías y créditos.
- Letra de la canción: Algunas plataformas, como Apple Music, muestran la letra de las canciones, por lo que es importante incluirla en la metadata.
- Código ISRC: El International Standard Recording Code (ISRC) es un identificador único para cada grabación. Este código facilita el seguimiento de ventas y reproducciones, así como la distribución de regalías.
- Sello discográfico: Incluye el nombre del sello discográfico que ha lanzado la canción, si corresponde.
- Derechos de autor: Asegúrate de incluir información sobre los derechos de autor de la grabación y la composición.
Conclusión
Una metadata completa y precisa es esencial para asegurar una distribución exitosa de tu música en plataformas digitales. Siguiendo el consejo de Calientalo Media, podrás aumentar tus posibilidades de éxito, asegurando que tu canción sea fácil de encontrar, clasificar y reproducir por los usuarios. Además, una correcta gestión de la metadata te permitirá recibir las regalías correspondientes por tus creaciones y mantener un control adecuado de tus derechos de autor. No olvides que el cuidado y la atención a los detalles en la metadata pueden marcar la diferencia en el éxito de tu música en el competitivo mundo de las plataformas digitales. ¡Buena suerte!